CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
+7
colorinpelao
felix
JMPM
gafarra46
porrote
Pedro Acero
Duquedantaño
11 participantes
- Duquedantaño
- Pais :
Pluma : moña alemana
Cantidad de envíos : 1101
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 55
Localización : ALICANTE
CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 22, 2010 6:54 pm
Tras el emparejamiento, tienen lugar una serie de pautas o rituales cuya finalidad es el desencadenamiento del ciclo reproductor, entre estas pautas están, el pavoneamiento del macho delante de la hembra, un cante más vigoroso, perseguir a la hembra por toda la jaula intentando pisarla, ofrecerle comida en su pico (trofolaxia), coger materiales y moverlos por la jaula colocándolos en el nido o en otros lugares, etc... Todos estos actos tienen por objeto, conquistar a la hembra, que esta le acepte, que se vuelva receptiva, desencadenar en ella la puesta en definitiva dar comienzo al ciclo reproductor, necesidad de todos los seres vivos con el fin de la perpetuación de la especie.
En ocasiones cuando emparejamos el grado de celo de nuestros pájaros es tan grande que se saltan muchos de estos rituales y directamente se pasa a la acción es decir la CÓPULA. Aunque el proceso para conseguir esta finalidad, no está estandarizado y hay múltiples variantes, generalmente cuando los pájaros están receptivos (con el celo suficiente) esta se consigue cuando el macho en un momento determinado, se acerca a la hembra cantándole, con las alas caídas, moviéndose de un lado hacia otro (hay algunos que incluso le bailan levantando sus patitas derecha e izquierda respectivamente), se acerca cada vez más sin interrumpir su cortejo, se engallan, simultáneamente la hembra (por supuesto si esta receptiva) permanece atenta e inmóvil y va adquiriendo una postura de sumisión que termina con una postura de acoplamiento (hembra agachada con la cabeza echada hacia atrás y la cola algo levantada) en ese momento el macho se sube sobre ella mediante unos movimientos busca el equilibrio, baja su cola e intenta colocar de forma yuxtapuesto su cloaca con la de la hembra, cuando se ha conseguido esta yuxtaposición de las cloacas (acoplamiento) el macho con un intenso batir de sus alas y continuando manteniendo el equilibrio eyacúla y proyecta la carga de espermatozoides de su cloaca hacia la de la hembra, una vez ocurre esta eyaculación el macho pierde el equilibrio y cae al palillo o a la rejilla y allí entra en extasis (orgasmo) con la cabeza hacia arriba comienza a emitir unos pitidos (silbantes) e incluso arranta un cante bajito y continuo;
la hembra se acerca a el y le picotea en la cabeza, incluso hay algunas que ahora que el macho esta en esa posición de sumisión (gusto) intentas pisarlos, es una cuestión de manifestar su dominancia, Tras haberse producido la cópula ambos sexos emiten unos pitidos algo huecos; a los pocos minutos este acto puede volver a repetirse una o varias veces más.
Podemo9s decir que cuando el macho monta a la hembra la cópula ha sido satisfactoria cuando esta termina con la entrada en éxtasis del macho, aunque en este aspecto hay machos que ese estado lo prolongan mucho empezando incluso ya sobre la hembra y con una duración de minutos, pero en otros casi pasa desapercibido.
Las cópulas sucesivas se producen hasta la conclusión de la puesta, cuando la hembra pone un huevo nada más salir del nido, ella sin ritual ninguno, pide pise para así asegurarse la fertilidad del huevo del día siguiente. Una vez que la puesta está concluida y la hembra inicia su periodo de incubación, aunque hay machos que estando la hembra en el nido intentan pisarla, siguen cantándole, le deshacen el nido cuando sale, buscan que esta siga mostrándose receptiva para poder seguir pisando, estos machos han de ser separados, pues de lo contrario nos malograrán la puesta, han perdido su instinto de reproducción, solo piensan en pisar, tienen un estado de celo (hormonal) muy alto, en definitiva se han hecho unos Cabr.....s (perdón por la expresión pero es esa), muchas veces somos nosotros los culpables de este comportamiento.
Sobre cuanto tiempo está el macho sobre la hembra para un acoplamiento bueno, es variable, pero es muy rápido, con unos dos a cuatro segundos es suficiente, aunque los hay equilibristas que en total permanecen sobre la hembra más, pero lo que es el acto en si (eyaculación por la cloacas) es rapidísimo.
Espero no os haya parecido aburrida toda esta parafernalia, pero me ha parecido oportuna, pues muchas de las preguntas que se plantean sobre la cría son al respecto de este tema.
Antes de despedirme, os dejo unas imágenes de dos cópulas sucesivas realizadas por la misma pareja en esta temporada (el intervalo entre una y otra es de unos 2-3 minutos y después de estas hubo más), espero os guste, son muchas las imágenes pero me ha parecido que así estaría la secuencia lo más completa posible, dado que la velocidad de disparo es alta, en ocasiones algunas imágenes se observan más oscuras, pues el flash no le da tiempo a cargar tan rápido y por eso también parecen movidas, pero como os decía las pongo todas para apreciar la secuencia completa.















En ocasiones cuando emparejamos el grado de celo de nuestros pájaros es tan grande que se saltan muchos de estos rituales y directamente se pasa a la acción es decir la CÓPULA. Aunque el proceso para conseguir esta finalidad, no está estandarizado y hay múltiples variantes, generalmente cuando los pájaros están receptivos (con el celo suficiente) esta se consigue cuando el macho en un momento determinado, se acerca a la hembra cantándole, con las alas caídas, moviéndose de un lado hacia otro (hay algunos que incluso le bailan levantando sus patitas derecha e izquierda respectivamente), se acerca cada vez más sin interrumpir su cortejo, se engallan, simultáneamente la hembra (por supuesto si esta receptiva) permanece atenta e inmóvil y va adquiriendo una postura de sumisión que termina con una postura de acoplamiento (hembra agachada con la cabeza echada hacia atrás y la cola algo levantada) en ese momento el macho se sube sobre ella mediante unos movimientos busca el equilibrio, baja su cola e intenta colocar de forma yuxtapuesto su cloaca con la de la hembra, cuando se ha conseguido esta yuxtaposición de las cloacas (acoplamiento) el macho con un intenso batir de sus alas y continuando manteniendo el equilibrio eyacúla y proyecta la carga de espermatozoides de su cloaca hacia la de la hembra, una vez ocurre esta eyaculación el macho pierde el equilibrio y cae al palillo o a la rejilla y allí entra en extasis (orgasmo) con la cabeza hacia arriba comienza a emitir unos pitidos (silbantes) e incluso arranta un cante bajito y continuo;
la hembra se acerca a el y le picotea en la cabeza, incluso hay algunas que ahora que el macho esta en esa posición de sumisión (gusto) intentas pisarlos, es una cuestión de manifestar su dominancia, Tras haberse producido la cópula ambos sexos emiten unos pitidos algo huecos; a los pocos minutos este acto puede volver a repetirse una o varias veces más.
Podemo9s decir que cuando el macho monta a la hembra la cópula ha sido satisfactoria cuando esta termina con la entrada en éxtasis del macho, aunque en este aspecto hay machos que ese estado lo prolongan mucho empezando incluso ya sobre la hembra y con una duración de minutos, pero en otros casi pasa desapercibido.
Las cópulas sucesivas se producen hasta la conclusión de la puesta, cuando la hembra pone un huevo nada más salir del nido, ella sin ritual ninguno, pide pise para así asegurarse la fertilidad del huevo del día siguiente. Una vez que la puesta está concluida y la hembra inicia su periodo de incubación, aunque hay machos que estando la hembra en el nido intentan pisarla, siguen cantándole, le deshacen el nido cuando sale, buscan que esta siga mostrándose receptiva para poder seguir pisando, estos machos han de ser separados, pues de lo contrario nos malograrán la puesta, han perdido su instinto de reproducción, solo piensan en pisar, tienen un estado de celo (hormonal) muy alto, en definitiva se han hecho unos Cabr.....s (perdón por la expresión pero es esa), muchas veces somos nosotros los culpables de este comportamiento.
Sobre cuanto tiempo está el macho sobre la hembra para un acoplamiento bueno, es variable, pero es muy rápido, con unos dos a cuatro segundos es suficiente, aunque los hay equilibristas que en total permanecen sobre la hembra más, pero lo que es el acto en si (eyaculación por la cloacas) es rapidísimo.
Espero no os haya parecido aburrida toda esta parafernalia, pero me ha parecido oportuna, pues muchas de las preguntas que se plantean sobre la cría son al respecto de este tema.
Antes de despedirme, os dejo unas imágenes de dos cópulas sucesivas realizadas por la misma pareja en esta temporada (el intervalo entre una y otra es de unos 2-3 minutos y después de estas hubo más), espero os guste, son muchas las imágenes pero me ha parecido que así estaría la secuencia lo más completa posible, dado que la velocidad de disparo es alta, en ocasiones algunas imágenes se observan más oscuras, pues el flash no le da tiempo a cargar tan rápido y por eso también parecen movidas, pero como os decía las pongo todas para apreciar la secuencia completa.















Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 22, 2010 6:56 pm
El articulo me gusta , pero las imagenes son esplendidas , de verdad , me encantan.
- porrote
- Cantidad de envíos : 525
Fecha de inscripción : 28/02/2010
Edad : 50
Localización : madrid
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 22, 2010 7:02 pm
guauuuuuuu impresionante las fotos
- gafarra46
- Cantidad de envíos : 429
Fecha de inscripción : 22/02/2010
Edad : 55
Localización : Valencia
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 22, 2010 7:25 pm
Duque lo has vuelto a conseguir pareces el libro gordo de petete jajaja
saludos
saludos
- JMPM
- Pais :
Pluma : jilguero, verderon e
Cantidad de envíos : 1421
Fecha de inscripción : 24/01/2010
Edad : 52
Localización : sevilla
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 22, 2010 7:36 pm
te lo he dicho antes en otro articulo y te lo vuelvo a decir, te lo curras mogollon y mereces el reconocimiento de todos nosotros, un saludo
- Duquedantaño
- Pais :
Pluma : moña alemana
Cantidad de envíos : 1101
Fecha de inscripción : 25/02/2010
Edad : 55
Localización : ALICANTE
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 22, 2010 7:38 pm
Gracias hermanos, muchas gracias.
- felix
- Cantidad de envíos : 135
Fecha de inscripción : 21/01/2010
Edad : 33
Localización : madrid
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 22, 2010 8:16 pm
hola a todos esto va por ti duque eres un artistazo con tus articulo te lo curras que te ca.... jajaja un saludo
- colorinpelao
- Cantidad de envíos : 1191
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Edad : 38
Localización : aguilas
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Mar Mar 23, 2010 4:03 pm
precioso articulo y preciosas imagenes
- faly013
- Cantidad de envíos : 184
Fecha de inscripción : 26/01/2010
Edad : 48
Localización : malaga
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Mar Mar 23, 2010 4:05 pm
eres todo un maestro!!!
- adrian_zaragoza
- Pais :
Pluma : mixtos jilguero y ca
Cantidad de envíos : 508
Fecha de inscripción : 28/11/2009
Edad : 28
Localización : zaragoza
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 29, 2010 5:11 pm
duque eres parecido aun diccionario de verdad,las imagenes preciosas
pd:que son canarios timbrados?
pd:que son canarios timbrados?
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 29, 2010 5:22 pm
adrian_zaragoza escribió:duque eres parecido aun diccionario de verdad,las imagenes preciosas
pd:que son canarios timbrados?
El canario Timbrado es un canario de canto , es decir , caracterizado por su canto. Tiene gran bariedad de notas y un tono de canto altisimo.
- adrian_zaragoza
- Pais :
Pluma : mixtos jilguero y ca
Cantidad de envíos : 508
Fecha de inscripción : 28/11/2009
Edad : 28
Localización : zaragoza
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 29, 2010 6:51 pm
no me referia ala pegunta canarios timbradoS?jaja preguntaba si lo que tenia eran timbrados
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 29, 2010 7:08 pm
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajajajajaja yo que se , leido asi parecia lo que he respondido jajajaa , lo siento , un saludo.
- adrian_zaragoza
- Pais :
Pluma : mixtos jilguero y ca
Cantidad de envíos : 508
Fecha de inscripción : 28/11/2009
Edad : 28
Localización : zaragoza
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 29, 2010 7:14 pm
na tranquilo, un error lo tiene culquiera
- lokera
- Pais :
Pluma : Jilguero
Cantidad de envíos : 147
Fecha de inscripción : 27/02/2010
Edad : 36
Localización : Badajoz
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Lun Mar 29, 2010 11:02 pm
esta bien currado el reportaje jaja yo no e visto pisar a mis canarios este año, pero ya me han puesto algunas y supongo q habran pisao por las mañanas q estan ellos tranquilitos en la casa.
Re: CÓMO COPULAN NUESTROS PÁJAROS
Mar Mar 30, 2010 11:27 am
muy currao el articulo duque y anda que las fotos un saludo
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|