- percyetto
- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 04/07/2011
Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Lun Jul 04, 2011 9:25 am
El año pasado crié un tordo que cayó en mi terraza con pienso de perro mojado en agua, que me recomendó una persona que criaba varios y colgó un video en el youtube. El pollito creció y le dí la libertad vigilada, o sea que le solté en la parcela, él hacía su vida, pero cuando tenía mucha hambre volvía a comer, si no venía, yo lo silbaba y él venía, cada vez sus visitas eran más asiduas y se quedaba unas 3 o 4 horas en el jardín con nosotros, yo vi que de vez en cuando picoteaba hormigas que veía y pensé que ya comería solo, aunque le reforzase con lo que yo le daba, me tuve que ausentar una semana y le dejé comida y agua por varios sitios, pero convencida de que ya se las apañaba solo, pero cuando volví, vi en el suelo un tordo parecido de tamaño que el mío y el mío por mucho que le llamaba no volvió nunca. El caso que han caido 3 este año, 2 muertos y 1 vivo, no sabía si disimular, después de la mala experiencia vivida y la pena que me dió o intentar lo del año pasado, el caso que lo recogí, le he dado otra vez el pienso de perro remojado y no parece que le guste, pues lo escupe, el caso que le obligo y ya ha crecido, ya ha echado las plumas y realiza vuelos cortos. Le he comprado Gusanos en una tienda de animales y le encantan, pero tengo el mismo problema del año pasado, ¿como enseñarle a comer solo?, no me gustaría condenarlo a una jaula de por vida, lo tengo suelto por la casa muchas horas y siempre busca compañía, lo malo que se lleva muy bien con mi gato y con los humanos y tengo la duda de si no podré soltarlo por este motivo. El otro Tordo parecía que comía solo y sin embargo debió de morirse, a parte que la jaula no la soportaba, este en la jaula está contento. ¿Qué me recomendaríais?, debo soltarlo cuando coma solo, como me recomendáis acostumbrarlo, debo dejarlo en casa para siempre porque corra peligro al no tener miedo de mi gato o de humanos?.¿Que comida puedo ponerle en el comedero?
Gracias
Gracias
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Lun Jul 04, 2011 12:00 pm
Hola compañero,bienvennido al foro.
Esa es la cara y la cruz,de salvar un pollito cuando cae del nido que si lo dejas en livertad posiblemente muera,ya que estas aves vuelan y viven en grupos.De esta forma aprenden de sus padres a consegir su alimento,cosa que tu dificilmente puedas conseguir.Podria ser que encontrase un grupo de tordos y se uniese a ellos pero si no es asi no sobreviviria en livertad.Puedes tenerlo en una jaula en semi-livertad pero corres el riesgo de que al no tener miedo de los humanos,te lo cojan los niños o se lo coma algun gato.En fin creo que tendras que cargar con el.Con una buena alimentacion abase de pienso para insectivoros,fruta,caracoles y algun gusano en su jaula estara relativamente feliz.
Saludos
Esa es la cara y la cruz,de salvar un pollito cuando cae del nido que si lo dejas en livertad posiblemente muera,ya que estas aves vuelan y viven en grupos.De esta forma aprenden de sus padres a consegir su alimento,cosa que tu dificilmente puedas conseguir.Podria ser que encontrase un grupo de tordos y se uniese a ellos pero si no es asi no sobreviviria en livertad.Puedes tenerlo en una jaula en semi-livertad pero corres el riesgo de que al no tener miedo de los humanos,te lo cojan los niños o se lo coma algun gato.En fin creo que tendras que cargar con el.Con una buena alimentacion abase de pienso para insectivoros,fruta,caracoles y algun gusano en su jaula estara relativamente feliz.
Saludos
- percyetto
- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 04/07/2011
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Lun Jul 04, 2011 2:49 pm
Muchísimas gracias, te lo agradezco de verdad.
Yo le veo contento por la casa volando y cuando lo cierro en la jaula también está bien, es muy gratificante verlos volar libres y que cuando te vean vengan a comer, pero claro eso es muy peligroso porque no a todo el mundo les gustan los animales, añadido a que se lleva muy bien con mi gato. Me lo quedaré para que no se muera, porque no quiero otro disgusto y lo soltare por la casa como hasta ahora. el problema que tengo de momento es que no come solo, terminará comiendo de un comedero como cualquier pájaro que está enjaulado o tendré que darle de comer siempre a mano, porque el problema es que trabajo de 9 hasta las 19 y son muchas horas para no comer, ahora me arreglo con mi hija, pero en cuanto empiece el cole se acabó este apaño.
Yo le veo contento por la casa volando y cuando lo cierro en la jaula también está bien, es muy gratificante verlos volar libres y que cuando te vean vengan a comer, pero claro eso es muy peligroso porque no a todo el mundo les gustan los animales, añadido a que se lleva muy bien con mi gato. Me lo quedaré para que no se muera, porque no quiero otro disgusto y lo soltare por la casa como hasta ahora. el problema que tengo de momento es que no come solo, terminará comiendo de un comedero como cualquier pájaro que está enjaulado o tendré que darle de comer siempre a mano, porque el problema es que trabajo de 9 hasta las 19 y son muchas horas para no comer, ahora me arreglo con mi hija, pero en cuanto empiece el cole se acabó este apaño.
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Lun Jul 04, 2011 3:14 pm
No te preocupes para cuando tu hija enpiece en el cole,el tordo comera solo e incluso si es macho podras disfrutar de su canto,que es precioso.Para el destete(periodo en que enpiezan a comer solos)pon en su jaula verduras y frutas,aparte de la pasta insectivora,veras que pronto empieza a picotear.Mira te dejo un enlace donde sabras un poco mas de esta preciosa ave,ademas podras escuchar su canto http://montesdemalaga.org/zorzal_comun.html Sobreto abre el enlace con internet explorer.
Saludos y suerte con el zorzal
Saludos y suerte con el zorzal
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Lun Jul 04, 2011 4:55 pm
Hace seis años me pasó un caso parecido, estaban limpiando un tejado en casa de un amigo y a mi llegada observé que habían tirado un nido de tordos, dos de ellos estaban completamente inertes pero uno de ellos movíó ligeramente una pata y lo recogí, el pollito tenía aún los ojos cerrados y tras ponerlo al sol se recuperó lo suficiente para que tomara la decisión de traermelo a casa.
Como te comento esto sucedió hace seis años y unos meses, el pequeño fué creciendo gracias a la ayuda de mi esposa, tardó mucho en arrancar a comer solo pues creiamos que no iba a aprender nunca, metía el pico en el recipiente con la comida de insectivoros y abría el pico el lugar de cerrarlo, pero analizando posteriormente sus movimientos hemos observado que es una costumbre común para ahuecar ciertos sitios y acceder a lo que pueda haber dentro de ellos. En fin, tardó en aprender a comer, pero lo hizo y cuando estuvo lo suficientemente desarrollado nos planteamos el ponerlo en libertad o dejarlo en una jaula amplia, al final optamos por la segunda opción, ya que cada vez que lo poniamos en libertad, se venía volando encima de cualquier miembro de la familia, y al espantarlo su huida era hacia otro miembro, no eligiendo nunca la primera opción.
Hoy en día se alimenta con pasta de insectivoros y algún trozo de pan que le ponemos y que le gusta bastante, dice algunas palabras que mi mujer al alimentarlo de pequeño, le repetía diariamente, "Tonino bonito" "Te quiero" "Hola" y sigue llamando a mi difunta perrita cada vez que suena el timbre de la puerta, con el mismo silbido con que la llamabamos. Por otro lado te diré que han pasado muchos pajaros por mis manos en el transcurso de mi vida (empezaría la afición con diez o doce años y hoy tengo 57 cumplidos) y no he tenido nunca un animal tan atento, curioso y cariñoso como él. Solo tiene un pequeño problema si decides mantenerle fuera de una jaula amplia, defeca demaseado y por esa razón no le tenemos suelto por la casa, aunque si le soltamos de vez en cuando para que ejercite el vuelo.
En fin mi consejo es que el mismo, cuando coma y sea independiente, con su manera de actuar, te dirá casi con toda seguridad que quiere permanecer en su nueva familia.
P.D. Si al final lo mantienes en casa, si deberas cada cierto tiempo cortarle el pico y las uñas.
Un saludo.
Como te comento esto sucedió hace seis años y unos meses, el pequeño fué creciendo gracias a la ayuda de mi esposa, tardó mucho en arrancar a comer solo pues creiamos que no iba a aprender nunca, metía el pico en el recipiente con la comida de insectivoros y abría el pico el lugar de cerrarlo, pero analizando posteriormente sus movimientos hemos observado que es una costumbre común para ahuecar ciertos sitios y acceder a lo que pueda haber dentro de ellos. En fin, tardó en aprender a comer, pero lo hizo y cuando estuvo lo suficientemente desarrollado nos planteamos el ponerlo en libertad o dejarlo en una jaula amplia, al final optamos por la segunda opción, ya que cada vez que lo poniamos en libertad, se venía volando encima de cualquier miembro de la familia, y al espantarlo su huida era hacia otro miembro, no eligiendo nunca la primera opción.
Hoy en día se alimenta con pasta de insectivoros y algún trozo de pan que le ponemos y que le gusta bastante, dice algunas palabras que mi mujer al alimentarlo de pequeño, le repetía diariamente, "Tonino bonito" "Te quiero" "Hola" y sigue llamando a mi difunta perrita cada vez que suena el timbre de la puerta, con el mismo silbido con que la llamabamos. Por otro lado te diré que han pasado muchos pajaros por mis manos en el transcurso de mi vida (empezaría la afición con diez o doce años y hoy tengo 57 cumplidos) y no he tenido nunca un animal tan atento, curioso y cariñoso como él. Solo tiene un pequeño problema si decides mantenerle fuera de una jaula amplia, defeca demaseado y por esa razón no le tenemos suelto por la casa, aunque si le soltamos de vez en cuando para que ejercite el vuelo.
En fin mi consejo es que el mismo, cuando coma y sea independiente, con su manera de actuar, te dirá casi con toda seguridad que quiere permanecer en su nueva familia.
P.D. Si al final lo mantienes en casa, si deberas cada cierto tiempo cortarle el pico y las uñas.
Un saludo.
- percyetto
- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 04/07/2011
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Mar Jul 05, 2011 6:55 am
Muchas gracias a todos por vuestros consejos y por contarme vuestras experiencias, la verdad es que es un pájaro muy inteligente y cariñoso, siempre viene detrás. Lo que me cuentas del pico es curioso, yo tampoco sabía porqué hacía eso de abrir el pico, en lugar de cerrarlo, mete el pico en todos los sitios y lo abre (orejas, nariz, entre los dedos), en fin por donde pilla. Me lo quedaré y lo que haré es soltarlo por la parcela cuando yo esté y que vuele durante un rato y cuando me meta en casa meterlo dentro, así no corro el riesgo de que le pase nada, porqué él no suele alejarse mucho.A ver si consigo que coma solo con todo lo que me habéis contado. Gracias de corazón
- viviytordo
- Pais :
Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 17/05/2012
Localización : cordoba
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Jue Mayo 17, 2012 3:06 pm
hola,esta mañana he encontrado un tordo en mi terraza,es pequeño pero ya tiene el plumaje y no sé como alimentarlo.Le he dado pan migado en agua pero le cuesta comerselo,hay algo más que le pueda dar?,muchas gracias a todos.
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Jue Mayo 17, 2012 8:11 pm
viviytordo escribió:hola,esta mañana he encontrado un tordo en mi terraza,es pequeño pero ya tiene el plumaje y no sé como alimentarlo.Le he dado pan migado en agua pero le cuesta comerselo,hay algo más que le pueda dar?,muchas gracias a todos.
Tortilla francesa, plátano, alguna lombriz, jamón york, en fin si te abre bien el pico le puedes dar varias cosas, pero supongo que si tiene el nido cerca tambien lo puedes dejar o intentar echarlo a algún tejado cercano, los padres se encargaran de él.
Si no ves viable la puesta en libertad dale algo de lo que te comento y ves acostumbrandolo a alimento para insectivoros, de venta en la mayoría de pajarerias. Yo hace seis años que tengo uno, pero no tuve la posibilidad de dejarlo en libertad ya que al limpiar un tejado tiraron todo el nido y de los cuatro hermanos solo uno tenía un hilito de vida, tenía aún los ojos cerrados pero el sol en primer lugar y luego la buena mano de mi esposa, hicieron el resto.
Te puedo decir que por mis manos han pasado muchisimos pájaros de todas clases, pero tan atento y cariñoso como "Tonino" no he tenido ninguno.
Suerte y un saludo.
- viviytordo
- Pais :
Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 17/05/2012
Localización : cordoba
Re: Cayó en mi terraza un Pollo de Tordo
Jue Mayo 17, 2012 10:38 pm
muchas gracias,me habian dicho que patatas cocidas y huevo duro hecho pure se lo comen muy bien y tiene muchas proteínas,hoy le hemos dado eso con jeringuilla y la verdad es que le gusta,mañana probare a darle algo de lo que me has dicho,me gustaria dejarlo en libertad pero donde vivo hay muchos gatos y se lo van a comer,intentare sacarlo un poquito y luego lo pondre en libertad,gracias.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.