HIBRIDACION
+8
colorinpelao
tonylopez33
pitu-jilguero
faly013
javier7
chivon27
Pedro Acero
julian
12 participantes
HIBRIDACION
Sáb Nov 28, 2009 8:43 am
articulo de la hibridacion,eleccion de los progenitores y el emparejamiento!
--------------------------------------------------------------------------------
LA HIBRIDACION:el jilguero como muchas especies de ave a sido el mas cruzado de los pajaros,bien por su belleza como por su canto. la hibridacion mas popular entre los aficionados de la canaricultura y al silvestrismo ha sido sin duda con el canario domestico,sobre todoen el munddo del silvestrismo para lograr sacar un pajaro cantor por excelencia,mezclando la potencia del canario con el cante melodioso del jilguero. la culminacion y el exito completo para el silvestrista llega kuando el hibrido o tambien llamado mixto jilguero emite el cante del jilguero y no el del canario,procediendo a la copia del hibrido con un maestro jilguero lo mas limpio posible o bien por medio de cinta,y intentando k el hibrido no escuche por ningun motivo el cante del canario,el hibrido aunque no haya escuchado nunca el canto de la madre en el 99 % de los casos siempre sacara algunas notas del canario,porque lo lleva en el sangre,siendo asi motivo de penalizacion en los concursos de canto. por eso es necesario para poder sacar la maxima pureza del canto,tener que criar los hibridos de manera artificial desde los primeros dias de vida,y dejando que escuchen desde el primer dia de vida el canto del jilguero. llegando asi a la conclusion que el canto es heredado y parte aprendido. otra cosa importante y que no muchos aficionados creen es k el hibrido deja en ningun momento de copiar todo lo que oye a su alrededor,siendo asi un motivo muy complicado de mantener su canto inicial,siempre estara alargando y quitando notas a su repertorio y sobre todo jugando con gran facilidad con el canto llegando a alargar de manera considerable las llamadas y estrofas,es en la muda y en la oscuridad cuando el pajaro copia con mas facilidad.
ELECCION DE LOS PROGENITORES:la canaria tiene que ser del año anterior y a ser possible que nunca haya criado con los de la propia especie,dependiendo lo que se quiera obtener se elegira una raza u otra de canario,para sacar buenos ejemplares para el canto la timbrada español y para el color una rojo mosaico. el jilguero debera ser lo mas docil posible.
EL EMPAREJAMIENTO:los ejemplares que hayamos elegido para la cria debera pasar de invernar junto en el jaulon de cria y separado en el mes de febrero,pero sin dejar que se vean y escuchen.la alimentacion en el invierno ha de ser rica y variada para poder asi llegar lo mas fuerte y sano a la epoca de reproducion siendo asi necesario enriquecer la alimentacion con algun aporte vitaminico.porque para sacar el mayor exito en la cria tendremos que procurar que la alimentacion sea abundante y fresca,para que los padres puedan decidir a cria el mayor numero de polluelos.el momento idoneo para emparejar a la futura pareja de reproductores es cuando el jilguero este en celo,para poder saber cuando es el momento deberemos fijarnos en el pico,que tomara un color blanquecino desapareciendo el color negro de la punta,y quando cante dejara caer las alas.una vez juntos el jilguero se acercara a la canaria emitiento un Chicolio sin dejar de balancear su cuerpo y ententara de alimentar a la hembra,si la hembra se resistiera admite al macho hay un truco casi infalible que sera tener a un canario cerca de la hembra pero que no se vean,asi cuando el canario cante la hembra se entregara al canto y el jilguero aprovechara la ocasion para acoplarse con la hembra.Llegado a ese punto podremos decir que abremos llegado al 75% del exito. El otro problema que podemos encontrar es que muchos jilgueros son demasiado ardiente y es muy posible que no dejen a la hembra de incubar los huevos,destrozando el nido y comiendo los huevos,por eso tendremos que vigilar los dias que siguen a la puesta llegando a separar al jilguero si necesario pero sin dejar que se vean o pasando el jilguero a otra hembra.No obstante existen muchos jilgueros que se comportan como verdaderos padrazos alimentando a la hembra en el nido y entreteniendola con su canto y ocupandose de alimentar a los polluelos
--------------------------------------------------------------------------------
LA HIBRIDACION:el jilguero como muchas especies de ave a sido el mas cruzado de los pajaros,bien por su belleza como por su canto. la hibridacion mas popular entre los aficionados de la canaricultura y al silvestrismo ha sido sin duda con el canario domestico,sobre todoen el munddo del silvestrismo para lograr sacar un pajaro cantor por excelencia,mezclando la potencia del canario con el cante melodioso del jilguero. la culminacion y el exito completo para el silvestrista llega kuando el hibrido o tambien llamado mixto jilguero emite el cante del jilguero y no el del canario,procediendo a la copia del hibrido con un maestro jilguero lo mas limpio posible o bien por medio de cinta,y intentando k el hibrido no escuche por ningun motivo el cante del canario,el hibrido aunque no haya escuchado nunca el canto de la madre en el 99 % de los casos siempre sacara algunas notas del canario,porque lo lleva en el sangre,siendo asi motivo de penalizacion en los concursos de canto. por eso es necesario para poder sacar la maxima pureza del canto,tener que criar los hibridos de manera artificial desde los primeros dias de vida,y dejando que escuchen desde el primer dia de vida el canto del jilguero. llegando asi a la conclusion que el canto es heredado y parte aprendido. otra cosa importante y que no muchos aficionados creen es k el hibrido deja en ningun momento de copiar todo lo que oye a su alrededor,siendo asi un motivo muy complicado de mantener su canto inicial,siempre estara alargando y quitando notas a su repertorio y sobre todo jugando con gran facilidad con el canto llegando a alargar de manera considerable las llamadas y estrofas,es en la muda y en la oscuridad cuando el pajaro copia con mas facilidad.
ELECCION DE LOS PROGENITORES:la canaria tiene que ser del año anterior y a ser possible que nunca haya criado con los de la propia especie,dependiendo lo que se quiera obtener se elegira una raza u otra de canario,para sacar buenos ejemplares para el canto la timbrada español y para el color una rojo mosaico. el jilguero debera ser lo mas docil posible.
EL EMPAREJAMIENTO:los ejemplares que hayamos elegido para la cria debera pasar de invernar junto en el jaulon de cria y separado en el mes de febrero,pero sin dejar que se vean y escuchen.la alimentacion en el invierno ha de ser rica y variada para poder asi llegar lo mas fuerte y sano a la epoca de reproducion siendo asi necesario enriquecer la alimentacion con algun aporte vitaminico.porque para sacar el mayor exito en la cria tendremos que procurar que la alimentacion sea abundante y fresca,para que los padres puedan decidir a cria el mayor numero de polluelos.el momento idoneo para emparejar a la futura pareja de reproductores es cuando el jilguero este en celo,para poder saber cuando es el momento deberemos fijarnos en el pico,que tomara un color blanquecino desapareciendo el color negro de la punta,y quando cante dejara caer las alas.una vez juntos el jilguero se acercara a la canaria emitiento un Chicolio sin dejar de balancear su cuerpo y ententara de alimentar a la hembra,si la hembra se resistiera admite al macho hay un truco casi infalible que sera tener a un canario cerca de la hembra pero que no se vean,asi cuando el canario cante la hembra se entregara al canto y el jilguero aprovechara la ocasion para acoplarse con la hembra.Llegado a ese punto podremos decir que abremos llegado al 75% del exito. El otro problema que podemos encontrar es que muchos jilgueros son demasiado ardiente y es muy posible que no dejen a la hembra de incubar los huevos,destrozando el nido y comiendo los huevos,por eso tendremos que vigilar los dias que siguen a la puesta llegando a separar al jilguero si necesario pero sin dejar que se vean o pasando el jilguero a otra hembra.No obstante existen muchos jilgueros que se comportan como verdaderos padrazos alimentando a la hembra en el nido y entreteniendola con su canto y ocupandose de alimentar a los polluelos
Re: HIBRIDACION
Sáb Nov 28, 2009 11:47 am
julian escribió:articulo de la hibridacion,eleccion de los progenitores y el emparejamiento!
--------------------------------------------------------------------------------
LA HIBRIDACION:el jilguero como muchas especies de ave a sido el mas cruzado de los pajaros,bien por su belleza como por su canto. la hibridacion mas popular entre los aficionados de la canaricultura y al silvestrismo ha sido sin duda con el canario domestico,sobre todoen el munddo del silvestrismo para lograr sacar un pajaro cantor por excelencia,mezclando la potencia del canario con el cante melodioso del jilguero. la culminacion y el exito completo para el silvestrista llega kuando el hibrido o tambien llamado mixto jilguero emite el cante del jilguero y no el del canario,procediendo a la copia del hibrido con un maestro jilguero lo mas limpio posible o bien por medio de cinta,y intentando k el hibrido no escuche por ningun motivo el cante del canario,el hibrido aunque no haya escuchado nunca el canto de la madre en el 99 % de los casos siempre sacara algunas notas del canario,porque lo lleva en el sangre,siendo asi motivo de penalizacion en los concursos de canto. por eso es necesario para poder sacar la maxima pureza del canto,tener que criar los hibridos de manera artificial desde los primeros dias de vida,y dejando que escuchen desde el primer dia de vida el canto del jilguero. llegando asi a la conclusion que el canto es heredado y parte aprendido. otra cosa importante y que no muchos aficionados creen es k el hibrido deja en ningun momento de copiar todo lo que oye a su alrededor,siendo asi un motivo muy complicado de mantener su canto inicial,siempre estara alargando y quitando notas a su repertorio y sobre todo jugando con gran facilidad con el canto llegando a alargar de manera considerable las llamadas y estrofas,es en la muda y en la oscuridad cuando el pajaro copia con mas facilidad.
ELECCION DE LOS PROGENITORES:la canaria tiene que ser del año anterior y a ser possible que nunca haya criado con los de la propia especie,dependiendo lo que se quiera obtener se elegira una raza u otra de canario,para sacar buenos ejemplares para el canto la timbrada español y para el color una rojo mosaico. el jilguero debera ser lo mas docil posible.
EL EMPAREJAMIENTO:los ejemplares que hayamos elegido para la cria debera pasar de invernar junto en el jaulon de cria y separado en el mes de febrero,pero sin dejar que se vean y escuchen.la alimentacion en el invierno ha de ser rica y variada para poder asi llegar lo mas fuerte y sano a la epoca de reproducion siendo asi necesario enriquecer la alimentacion con algun aporte vitaminico.porque para sacar el mayor exito en la cria tendremos que procurar que la alimentacion sea abundante y fresca,para que los padres puedan decidir a cria el mayor numero de polluelos.el momento idoneo para emparejar a la futura pareja de reproductores es cuando el jilguero este en celo,para poder saber cuando es el momento deberemos fijarnos en el pico,que tomara un color blanquecino desapareciendo el color negro de la punta,y quando cante dejara caer las alas.una vez juntos el jilguero se acercara a la canaria emitiento un Chicolio sin dejar de balancear su cuerpo y ententara de alimentar a la hembra,si la hembra se resistiera admite al macho hay un truco casi infalible que sera tener a un canario cerca de la hembra pero que no se vean,asi cuando el canario cante la hembra se entregara al canto y el jilguero aprovechara la ocasion para acoplarse con la hembra.Llegado a ese punto podremos decir que abremos llegado al 75% del exito. El otro problema que podemos encontrar es que muchos jilgueros son demasiado ardiente y es muy posible que no dejen a la hembra de incubar los huevos,destrozando el nido y comiendo los huevos,por eso tendremos que vigilar los dias que siguen a la puesta llegando a separar al jilguero si necesario pero sin dejar que se vean o pasando el jilguero a otra hembra.No obstante existen muchos jilgueros que se comportan como verdaderos padrazos alimentando a la hembra en el nido y entreteniendola con su canto y ocupandose de alimentar a los polluelos
Jolin julian eres un hacha , este te lo fijo , no veas que buen articulo.
- chivon27
- Cantidad de envíos : 227
Fecha de inscripción : 23/11/2009
Edad : 33
Re: HIBRIDACION
Sáb Nov 28, 2009 3:40 pm
muy buen articulo julian
un saludo
un saludo
- javier7
- Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 04/02/2010
Localización : tarragona
Re: HIBRIDACION
Jue Feb 04, 2010 4:04 pm
si junto a un diamante mandarin hembra con un macho de diamante de gould,me criaran?k me pueden criar?
Re: HIBRIDACION
Jue Feb 04, 2010 4:58 pm
javier7 escribió:si junto a un diamante mandarin hembra con un macho de diamante de gould,me criaran?k me pueden criar?
Compañero eso ponlo en la zona otros , esto es un foro de silvestrismo. Disculpa las molestias.
- faly013
- Cantidad de envíos : 184
Fecha de inscripción : 26/01/2010
Edad : 48
Localización : malaga
Re: HIBRIDACION
Jue Feb 04, 2010 7:33 pm
Un gran articulo, si señor esto si que es afición.
Gracias por toda la información.
Gracias por toda la información.
- pitu-jilguero
- Cantidad de envíos : 105
Fecha de inscripción : 14/01/2010
Edad : 30
Localización : zaragoza
Re: HIBRIDACION
Vie Feb 05, 2010 9:42 pm
hola a todos quiero comentar una cosa aber tenia un jilguero en la jaula d cria con una canaria separados por la rejilla pero como veo que cada vez k se le acerca la canaria al jilguero el le intenta picar y emite el tipico sonido de pelea por asi decirlo por eso lo e quitado d la jaula y lo e metido en una de reclamo y creo que ya le esta entrando el celo porque se le a ido la mayoria de negro del pico solo le queda un tono grisaceo en al punta.....e pensado e exarla con otro jilguero que tengo o con un pardillo que me recomendariais????gracias de antemano.
Re: HIBRIDACION
Vie Feb 05, 2010 9:58 pm
pitu-jilguero escribió:hola a todos quiero comentar una cosa aber tenia un jilguero en la jaula d cria con una canaria separados por la rejilla pero como veo que cada vez k se le acerca la canaria al jilguero el le intenta picar y emite el tipico sonido de pelea por asi decirlo por eso lo e quitado d la jaula y lo e metido en una de reclamo y creo que ya le esta entrando el celo porque se le a ido la mayoria de negro del pico solo le queda un tono grisaceo en al punta.....e pensado e exarla con otro jilguero que tengo o con un pardillo que me recomendariais????gracias de antemano.
Antes de nada te pediria que cuides la ortografia , pues se hace incomodo leer asi. Por otro lado que para tus temas habras nuevos post jajajaja , se que pido mucho , pero mejor hacer las cosas curiosas jeje.
Ahora te aclaro , no le retires el macho a la hembra , si esta con la rejillaa dejalo , date cuenta que los jilgueros son muy territoriales , pero se acabara acostumbrando.
Un Saludo
- tonylopez33
- Cantidad de envíos : 26
Fecha de inscripción : 17/02/2010
Localización : madrid
Re: HIBRIDACION
Miér Feb 17, 2010 9:34 pm
buenas soy nuevo en este mundo pero me apasiona me han regalado un mixto y es impresionante segun lo traje a casa le destapo la jaula y es sorprendente no para ni un momento tengo un jilguero tambien bastante bueno mi pregunta es la siguiente puede un mixto reproducirse con una hembra de canario o de jilguero un saludo y gracias de antemano
Re: HIBRIDACION
Miér Feb 17, 2010 10:06 pm
tonylopez33 escribió:buenas soy nuevo en este mundo pero me apasiona me han regalado un mixto y es impresionante segun lo traje a casa le destapo la jaula y es sorprendente no para ni un momento tengo un jilguero tambien bastante bueno mi pregunta es la siguiente puede un mixto reproducirse con una hembra de canario o de jilguero un saludo y gracias de antemano
Como te he respondido en el otro post el mixto de jilguero es esteril , aunque hay gente que comente que tienen un pequeño porcentaje de fertilidad , criar con ellos es casi imposible (no porque no pisen , sino porque no fecundan)
Un Saludo
- colorinpelao
- Cantidad de envíos : 1191
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Edad : 38
Localización : aguilas
Re: HIBRIDACION
Miér Feb 17, 2010 11:27 pm
creo que los mixto de canario por jilguera si pueden criar¿no?
correjirme si no estoy en lo cierto
correjirme si no estoy en lo cierto
Re: HIBRIDACION
Jue Feb 18, 2010 9:53 am
colorinpelao escribió:creo que los mixto de canario por jilguera si pueden criar¿no?
correjirme si no estoy en lo cierto
No estan en lo cierto , segun comentan , tienen mas posibilidades de tener fertilidad alcabo de unos años , pero todavia no se ha demostrado , almenos que yo sepa , un saludo.
- colorinpelao
- Cantidad de envíos : 1191
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Edad : 38
Localización : aguilas
Re: HIBRIDACION
Jue Feb 18, 2010 5:01 pm
pues gracias pedro por sacarme de la duda
- pajaros del lucero
- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 09/09/2010
hola julian me gustaria que me ayudara
Jue Sep 23, 2010 3:27 pm
hola buenas tardes
soy antonio mire primero darle la gracias por ayudar a los que nos iniciamos estado leiendo sobre la hibridacion me gustaria que me ayudara en el inicio y ahora le paso mi dudas o pregusta
me gustaria saber como sacar mixto de jilguero? todos los requisitos? por ejemplo si empiezo este procimo año que jilgueros tredria que buscar jilgueros del 2009 o de 2010 ?? las canarias serian 2009 o del 2010 ?? cual seria la forma o secreto para encelar? y por ultimo he escuchado por ahi que tan bien se podria sacar a la inversa cierto o falso?? si es verdad como seria las formas bueno espero que me ayude en algo gracias espero respuestas
soy antonio mire primero darle la gracias por ayudar a los que nos iniciamos estado leiendo sobre la hibridacion me gustaria que me ayudara en el inicio y ahora le paso mi dudas o pregusta
me gustaria saber como sacar mixto de jilguero? todos los requisitos? por ejemplo si empiezo este procimo año que jilgueros tredria que buscar jilgueros del 2009 o de 2010 ?? las canarias serian 2009 o del 2010 ?? cual seria la forma o secreto para encelar? y por ultimo he escuchado por ahi que tan bien se podria sacar a la inversa cierto o falso?? si es verdad como seria las formas bueno espero que me ayude en algo gracias espero respuestas
- manuerinModerador
- Pais :
Pluma : estilografica
Cantidad de envíos : 2387
Fecha de inscripción : 31/03/2010
Edad : 54
Localización : tomares (sevilla)
Re: HIBRIDACION
Jue Sep 23, 2010 5:15 pm
pajaros del lucero escribió:hola buenas tardes
soy antonio mire primero darle la gracias por ayudar a los que nos iniciamos estado leiendo sobre la hibridacion me gustaria que me ayudara en el inicio y ahora le paso mi dudas o pregusta
me gustaria saber como sacar mixto de jilguero? todos los requisitos? por ejemplo si empiezo este procimo año que jilgueros tredria que buscar jilgueros del 2009 o de 2010 ?? las canarias serian 2009 o del 2010 ?? cual seria la forma o secreto para encelar? y por ultimo he escuchado por ahi que tan bien se podria sacar a la inversa cierto o falso?? si es verdad como seria las formas bueno espero que me ayude en algo gracias espero respuestas
hola compañero,me gustaría mucho contestar tus preguntas,pero debes

- pajaros del lucero
- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 09/09/2010
para manuerin
Jue Sep 23, 2010 9:35 pm
hola buenas si me puede decir como hacerlo telo agredecerias por que la verdad que de ordenador entiendo poco pero bueno lo intentare como lo decriar con vuestra ayuda gracias
- manel344
- Cantidad de envíos : 1043
Fecha de inscripción : 09/05/2010
Edad : 59
Re: HIBRIDACION
Vie Sep 24, 2010 7:53 am
venga en el apartado indice le das y hay otro apartado que pone presentarse le das hay y bueno nos cuentas lo que quieras.....que pajaros tienes ,tu nombre ,lo que sea espero haberte ayudado un saludo
- sevi
- Pais :
Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 11/12/2011
Re: HIBRIDACION
Sáb Abr 07, 2012 3:40 pm
hola atodos soy nuevo en el tema este año a sido el primero y ya tengo 2 mixtos nacieron el 5-3-12 pero tengo tambien una pareja de jilgera con canario blanco mean dicho que es casi imposible ¿es cierto esto? sacarme de dudas gracias.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|